
Autor Abelardo Giraldo
En la actual cumbre de Copenhague Dinamarca en donde 192 países a través de 1200 delegados, discuten el problema del cambio climático, se ha podido apreciar que los países industrializados llegaron con metas firmes y agresivas para reducir significativamente le emisión de gases contaminantes, avanzar en la lucha contra la deforestación mundial y apoyar programas de adaptación a los impactos por el cambio climático en los países más vulnerables.
El Secretario General de la ONU , Ban Ki Moon, en la apertura de la sesión, siguiendo el legado de su antecesor Kofi Annan, hizo un clamoroso llamado para que los países industrializados no basen su crecimiento económico en la quema de combustibles fósiles y que desde ahora los países deben organizarse civilizadamente para evitar que el mundo siga siendo víctima de catástrofes climáticas.
Lo mismo hizo el Arzobispo Surafricano Desmond Tutú, teniendo en cuenta que el continente Africano es el segundo país en donde se efectúa la mayor deforestación después de Brasil.
En solo diez años desde 1990 a 2000, la tala indiscriminada de bosques en Brasil, alcanzó los 22.264 Kilómetros cuadrados.
Se requiere una drástica reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Hay que cambiar el actual modelo energético por fuentes renovables de energía.
En la Antártida se acaba de desprender una superficie de hielo más grande que Hawai o sea un total de 5.404 millas cuadradas como consecuencia del calentamiento global. Los gigantescos icebergs en los que se fragmentó este sector empiezan a dispersarse por el océano austral.
Es dramática la pérdida de hielo, tanto en el Ártico como en el Antártico, esto tiene tremendamente impactada a la comunidad científica internacional.
El más reciente desmoronamiento le ocurrió al Glaciar Perito Moreno el cual pudo ser apreciado incluso por los turistas que visitan este lugar cada año.
En la costa norte de Chile aparecieron más de 300 leones marinos muertos y este es el momento en que no se ha podido dar una explicación apropiada con respecto a este fenómeno natural.
La próxima semana la cumbre contará con la asistencia de importantes líderes mundiales entre ellos Barack Obama, wen Jiabao, primer ministro chino; Luis Ignacio Lula da Silva; Manmoltan Singh, primer ministro de la India y grandes dirigentes de la Unión Europea.
Debemos entender que EL CALENTAMIENTO GLOBAL, es el fenómeno observado como un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
También se le ha denominado como CAMBIO CLIMATICO ANTROPOGENICO “Influencia en la actividad humana”.
Calentamiento global y efecto invernadero son sinónimos. La temperatura del planeta ha venido elevándose desde mediados del Siglo XX, cuando se puso fin a la etapa conocida como LA PEQUEÑA EDAD DE HIELO.
El primero en ocuparse de estos temas fue SVANTE AUGUST ARRHENIUS, quien en l.903 escribió TRATADO DE FISICA DEL COSMOS y allí se definía que la quema de los combustibles fósiles como el petróleo y el carbón incrementarían sustancialmente la temperatura media de la tierra.
En 1937 un Señor de apellido CALLENDAR “Tecnólogo especialista en vapor”, llegó a estimar que la temperatura de la tierra se estaba incrementando en 0.013’c, por año, debido a la producción artificial de Dióxido de Carbono.
En 1955 GILBERT PLASS, observó que la luz de manera distinta al vapor de agua, incrementaba notablemente el efecto invernadero.
Pero pese a todos estos estudios teóricos no existían evidencias científicas sobre el cambio climático.
La primera evidencia científica apareció en 1958, cuando CHARLES KEELING, empezó a representar el comportamiento del CO2 atmosférico.
Posteriormente al grupo intergubernamental sobre el cambio climático de la ONU y al ex candidato presidencial para los Estados Unidos AL GORE., recibieron el premio NOBEL DE LA PAZ , en el año 2007, por sus esfuerzos en aumentar y propagar un mayor conocimiento sobre el cambio climático causado por el hombre y se colocaron por primera vez los cimientos para contrarrestar dicho cambio.
SE CONSIDERA QUE EL DAÑO MEDIO AMBIENTAL, TENDRA UN IMPACTO TAN SERIO QUE DEBEN DARSE PASOS INMEDIATAMENTE PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 A PESAR DE GRANDES COSTOS ECONOMICOS PARA LAS NACIONES.
Hay que tener en cuenta que existen científicos escépticos pagados por consorcios petroleros, incluso pagados por fuentes de financiación anexas al Gobierno de los Estados Unidos quienes defienden teorías adversas diciendo que el cambio en las temperaturas no está demostrado. Estos locos que colocan la ciencia al arbitrio del dinero, no han podido abrirse paso porque la comunidad científica internacional no les cree.
Arabia Saudita y otros países han afirmado que se trata de una política infundada contra los países productores de petróleo.
ALGUNAS RECOMENDACIONES DOMESTICAS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA REDUCIR LA EMISION DE CO2.
Cambiar las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo.
Colocar el termostato con 2 grados menos en invierno y 2 grados más en verano. Ajustando la calefacción y aire acondicionado se podrían ahorrar 900 Kilos de dióxido de carbono.
Evitar el uso de agua caliente, lavando la ropa con agua tibia o fría.
Usar un secador tendedero en vez de una secadora de ropa.
Comprar productos de papel reciclado consume el 70 y 90 % menos de energía en su producción y evita que continúe la deforestación mundial.
Comprar alimentos frescos, los alimentos congelados consumen 10 veces más energía.
No comprar productos envasados, así reduciríamos en un 10% la basura personal y se podrían ahorrar hasta 540 kilos de dióxido de carbono al año.
Utilizar menos los aparatos eléctricos al menos los encaminados exclusivamente al ocio.
Desconectar los aparatos de radio, televisión y juegos a los que no se les esté prestando atención en ese momento.
Elegir un vehículo de menor consumo. Un vehículo híbrido o con biocombustible podría ahorrar hasta 1.360 kilos de dióxido de carbono al año.
Usar menos el automóvil, caminar, ir en bicicleta, compartir el vehículo cuando se trate de ir al trabajo, usar el transporte público.
Elegir una vivienda cerca del centro de trabajo o de la educación de nuestros hijos.
No viajar frecuentemente ni lejos, por puro placer. Desde hace 20 años, el hábito de viajar en avión se ha extendido de tal forma y en ocasiones a precios tan bajos que las emisiones de gases debido a los aviones en más de un 200%.
Plantar árboles, una hectárea de árboles elimina en un año la misma cantidad de dióxido de carbono, que producen cuatro familias en ese mismo tiempo.
Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de toda su vida.
Debemos cuidar a nuestro planeta, es nuestra humilde casa ante la inmensidad del universo, púes fuera de él, nuestra vida no sería posible. CUIDEMOSLO.
Cordialmente,
ABELARDO GIRALDO.