Entrando en el tema de la religiones del mundo, he podido apreciar, como el hombre a través de la historia ha tratado de encontrarse con un ser superior y ha considerado todas las formas en idearse el padre de la creación.
La historia y leyendas de la Biblia, el taoísmo y el confusionismo de la China, la mitología Griega, las creencias afines de los japoneses, de los africanos, de los hindúes son verdaderamente románticas, fantásticas y de mucho contenido.
El Judaísmo:
Se dice que el judaísmo es la religión más antigua del mundo, es por eso que quiero empezar, escribiendo sobre ellos.
Allan W Miller en su obra, THE GOD OF DANIEL, inicia su obra así:
“Escuchad o Israel, el señor nuestro Dios es uno y ustedes deberán amar al señor con todo su corazón, con toda su alma y con todas sus fuerzas”, tomado del libro Deuteronomio, que forma parte del Pentateuco.
Nosotros no podemos definir el judaísmo como se definen otras religiones, pues no hay una definición efectiva.
Adolfo Hitler, definía a los judíos en términos de raza, pero las personas judías tienen diferentes características, hay judíos europeos, hay judíos africanos, los hay americanos y también orientales.
Nunca podríamos definir al judío en términos étnicos.
Solamente los podemos identificar como miembros de la religión judía, es decir como dice el autor” THE JUDAISM IS BUILT”, el judaísmo está integrado.
Las narraciones bíblicas son de gran interés para definir el origen del judaísmo, para ellos Abraham, es el padre de la gran nación, así aparece en el libro del Génesis.
Abraham por convenio con su Dios, es sucedido por su hijo Isaac y por su nieto Jacob, de este último se dice que tuvo 12 hijos, de donde parten según la historia judía las doce tribus de Israel. Esta generación fue creciendo fértilmente hasta el año 2000 y 1750, antes de Cristo.
Muchos papiros encontrados en la antigua Mesopotámica y en Siria revelan coincidencias con estos pasajes bíblicos.
Ellos creen fervorosamente en un Dios que guía sus destinos y la palabra frecuente en la Literatura judía es Dios.
Entre ellos no existe una autoridad visible, como es el papa para los católicos y consideran el Nuevo Testamento como una herejía.
Es la comunidad judía, la que a lo largo de la historia ha sido la más consecuente con la divinidad. Ellos han marcado su forma de vida, desde sus comienzos, en base a la relación con Yavé su Dios. Se les considera como un reino de sacerdotes, una nación sagrada.
Ellos tratan de mostrarle al mundo el propósito divino del establecimiento de la soberanía de Yavé, sobre toda la humanidad y más aún, demostrar que ellos son la comunidad escogida, para vivir de acuerdo con él, además respetan bastante el compromiso o misión pactada con su Dios, la cual debe ser convocada por los profetas.
Está demostrado que los antiguos profetas eran politeístas, porque usaban diferentes nombres para definir a su Dios, unos lo llamaban el Saddai (Dios de las montañas), el Elyon (el más grande), el Olam y más frecuentemente Elohim.
No quiero terminar mi relato sin antes comentar sobre EL EXODO, en este libro el Dios de Abraham, le promete a los judíos que ellos volverán a la tierra de Canáan y que el mundo entero gustará del progreso de esa gran nación.
La leyenda dice que surgió un líder llamado Moisés, de quién se dice que fue rescatado de las aguas por una hija del Faraón, después este se exilia en el Desierto del Sinaí, por cuarenta años con el pueblo de Israel. El Dios de Abraham les comunica que una plagas azotarán a Egipto y es Moisés como gran patriarca, quien le dice al Faraón que si no deja salir a su pueblo, una última plaga ocasionará la muerte de todos los primogénitos del imperio, incluyendo desde los hijos de sus servidores y esclavos hasta su propio hijo.
Historiadores israelitas, afirman que el Faraón entró en cólera y negó rotundamente tal petición, argumentando con soberbia y arrogancia que no creía en su Dios y que en su imperio “no se movería una hoja de un árbol, ni los vientos soplarían ni los ríos circularían, mientras no fuera por su voluntad”.
Documentos encontrados afirman que esto ocurría en la treceava centuria antes de Cristo y que concuerda con el gobierno de RAMSES II.
Se dice que después la sentencia profética se cumplió, el hijo del faraón entró en fiebre intensa y amaneció muerto, el Dios de Israel castigaba de esta forma la soberbia del soberano.
Posteriormente viene el cruce del Mar rojo, que es cuando Moisés abre las aguas según la leyenda y luego son impartidos en el monte Sinaí el Decálogo o Diez Mandamientos ,que regulan para ellos y toda la humanidad, el comportamiento que se debe seguir para ser agradables a la divinidad.
De todas formas fueron los judíos los primeros en obedecer las leyes del Dios de Abraham.
Cordialmente,
Abelardo Giraldo