Segunda parte…

Se conocen simplemente porque en la primavera de la Historia , se practicaban en diferentes y remotas plazas.
Se dice que no son más que especulaciones lo que se dice de las religiones primitivas.
Encontré que los seres humanos vienen activos en el planeta hace un millón o más años y que solamente conocemos lo ocurrido desde 5.000 o 6.000 años atrás, que fue cuando el Homo Sapiens utilizó la escritura, dejando pinturas en sus cuevas, dibujos boreales, estatuas, remanentes arqueológicos que ofrecían la oportunidad de establecer un récord cronológico de sus culturas y experiencias religiosas, pues es enorme la cantidad de culturas que nosotros no conocemos aún.
Por ejemplo, el hombre de Neanderthal, tenemos conocimiento que convivía con los osos, gracias a sus datos pictóricos hallados en las cuevas donde habitaba.
El hombre de Cro-Magnon, diseñaba sus datos pictóricos en color rojo, así fueron encontrados en paredes y techos de la cavernas y localizadas en Francia y España.
Como el hombre de Neanderthal y el de Cro-Magnon, usaban roca en sus armas y herramientas, fue bautizada esta era la EDAD DE PIEDRA.
Religión neolítica.
La era neolítica posterior a la edad de piedra, se remonta aproximadamente de 7.000 a 3.000 años antes de Cristo.
Uno de los avances de gran influencia en su evolución, fue el desarrollo de la agricultura, pues fue con esta actividad cuando el hombre se quedó quieto y dejo de moverse de un lugar a otro como lo venían haciendo, eran totalmente andariegos.
La agricultura les dio la habilidad de crear tiendas de comida, para suplir a las comunidades, esto originó el crecimiento de la población y el desarrollo de las ciudades.
Con la agricultura en el antiguo Egipto descubrieron que ciertas plantas crecían y se desarrollaban de acuerdo a fases de la luna, empezaron a considerar la regularidad de las estaciones y el movimiento de las estrellas.
Las primeras sociedades agrícolas, dependían de las fertilidades de la naturaleza y fueron personificando en deidades al sol, la luna, las estrellas y las estaciones.
FUE EN EL PERIODO NEOLITICO, EN DONDE SE DA LA IMPRESIÓN DE LAS PRIMERAS ACTITUDES RELIGIOSAS.
Empieza el hombre a considerar algunos animales como sus favoritos, las sociedades empiezan a diseñar deidades en roca, esto ocurría en muchas partes del mundo, los antropólogos bautizaron estas obras como MEGALITICOS., de los cuales muchos fueron encontrados en Gran Bretaña y Francia, desde hace 2000 años, son tallas en piedra que llegan a pesar hasta 300 toneladas y una de las teorías más comunes, es que ellos empezaron a tener en cuenta el culto a la muerte y a la veneración ancestral.
En Stonehengue, localizado en el plan de Salisbury, sureste de Inglaterra, se encuentran masivas rocas erectas, que fueron descubiertas en el segundo milenio antes de Cristo.
Animismo.
Sir Edmund Taylor, teorizó que los primeros hombres, empezaron a relacionar la naturaleza con los espíritus.
En muchas religiones se establece que no solamente el hombre es espíritu, que lo son también los árboles, las rocas, los ríos, las montañas, los mares, y que toda la tierra tiene ánima.
Esta teoría encontró eco en muchas religiones entre ellas cristianas, musulmanes y budistas.
Aún, en la era moderna muchas personas como los cristianos veneran un árbol verde para celebrar el nacimiento de Jesús, los musulmanes se reúnen alrededor de la sagrada piedra negra, en sus grandes peregrinaciones a la Meca , los hindúes celebran veneración al Ganges, su río sagrado. Seculares americanos van en peregrinaje a conocer historias y ciudades de Presidentes famosos, mientras otros disfrutan viendo a sus estrellas del Rock.
De todos modos llegamos a la conclusión que con religiones ó sin ellas el mundo sigue su curso.
Magia.
Cuando hablamos de Magia, pensamos en términos ilusionistas, se consideran magos a aquellas personas que ejercen control natural sobre otras o perciben el mundo fácil de controlarle sus fuerzas y de manipularlas.
Los Magos, se imaginan, que si ellos diseñan fórmulas, danzas o encantamientos, ellos pueden controlar la naturaleza.
Se ha dicho que los Magos y las religiones son afines. Los Magos hacen rituales para forzar a la naturaleza a que ciertas cosas sucedan y las religiones imploran a su Dios para que ocurra lo que desean.
Uno de los ejemplos clásicos de la magia es el Voodoo (Vudu), de origen africano, que se utiliza para contrarrestar o hacer maldades a sus enemigos, dicen que puede acabar con la víctima haciéndole paralizar el corazón o infundiéndole severos dolores.
Otro elemento usado por los Magos es el Fetish, este es un objeto usado solamente para hacer el mal, también lo usan para hacer fortuna, pueden ser solos o colectivos, se usaban como ornamentación para algunos reyes en la antigüedad y su origen viene desde el siglo XXI antes de Cristo.
La adivinación.
La predicción del futuro o adivinación ejerce una importante función en las sociedades modernas. Generalmente las emplean acompañadas del sacrificio de algunos animales.
Los chinos empleaban la adivinación, mediante la técnica del I CHING, (un antiguo libro).
En el Amazonas a estos adivinos se les llama CHAMANES. La antigua Grecia creía en los oráculos.
En algunas religiones a estas personas se les denomina PROFETAS.
Taboo.
Se dice que el Taboo viene de la antigua POLINESIA y se considera con este nombre, imágenes de personas, lugares y objetos que otros consideran sagrados.
En algunas religiones del mundo se considera la muerte como un RITUAL DE LIMPIEZA, muere un cuerpo enfermo.
Uno de los taboo más universal es que en muchas culturas, la mujer en época de menstruación, es requerida a vivir aparte, separada del grupo. Otras religiones le prohíben orar durante el período.
Los judíos y musulmanes consideran no comer carne de cerdo, los hindúes no comen carne de ganado vacuno y los católicos no comen carne los días viernes en determinadas épocas del año.
A todas estas restricciones es a lo que llamamos taboo.
Tótem
Esto es basado en la relación o afinidad que los humanos tienen por otras criaturas u objetos del universo. En algunas tribus americanas se consideraba que el oso era el ancestro del clan, porque consideraban que el clan era fuerte, feroz y grande y creían que a su muerte podrían tomar la forma del oso.
Se generalizó tanto el totemismo que las naciones son representadas por animales o plantas, Estados Unidos está representada por el águila calva y mi pueblo querido Sevilla esta representado en su escudo por unas ramas de café, cultivo tradicional de nuestra tierra.
Esto es lo que denominamos totemismo.
Sacrificio.
Una de las más comunes prácticas de todas las religiones del mundo es el sacrificio. Son innumerables los sacrificios hechos por la humanidad a dioses, espíritus, demonios y ancestros. Se consideraba en la antigüedad que era a través de los sacrificios humanos como el hombre se comunicaba con la divinidad.
Recientes investigaciones arqueológicas, descubrieron que en la antigua ciudad de Cartago, fueron quemados cientos de jóvenes a través de su historia. Los aztecas sacrificaban prisioneros en ofrenda a sus dioses.
Mitos.
Característica propia de las religiones del mundo son los mitos. Yo definiría la palabra mito como una mentira connotada. Decir por ejemplo que pasar por debajo de una escalera trae mala suerte o que ver un gato negro trae buena suerte, son conceptos o fabricaciones ideológicas que no están basados en la verdad.
En Grecia el mito de Prometeo, era la explicación de la creación del mundo, el origen del mundo y de las civilizaciones.
El mito de los japoneses es que su emperador es una figura divina.
Rituales.
Cada religión tiene sus rituales, estos ritos son ceremonias que a veces suelen ser simples o complejas.
África es un ejemplo de estos ritos, allí se celebran a través de libaciones. Las religiones rituales son mitológicas. En Roma el mitraísmo enseña como miembros de la orden llevaban todo a esculturas de cuervos y leones, es por eso que Roma esta llena de esta clase de esculturas.
Los romanos le daban caracteres divinos a sus ritos y decían que ellos veían cuando Mitras y el sol Invictus, comían la carne del toro sagrado y bebían su sangre.
Ritos de pasaje.
Otra práctica universal son los llamados ritos pasajeros usualmente reconocidos como el nacimiento, la pubertad, el matrimonio y la muerte.
En el judaísmo el niño es circuncidado, en muchas ramas del cristianismo el ritual del bautismo se celebra de diferentes formas.
Algunos ritos de sociedades americanas, hacen que el joven en su pubertad se aleje del tronco familiar por algún tiempo y reciban de algunos religiosos o laicos, instrucción sobre la religión que profesan sus padres.
Por ejemplo un rito de pasaje en Colombia es que un joven cuando cumple sus 18 años de edad puede sacar su licencia de manejo, lo mismo que en USA.
Veneración de los ancestros.
Por último descubrí que una característica final y básica para las religiones del mundo, es la veneración al deceso de los miembros de una familia.
Existe la teoría de que en la prehistoria, las personas dramatizaban la muerte de una persona y consideraban que la muerte no era más que un sueño y que ellos vivirían en otro planeta, por eso se les enterraba con sus herramientas, sus posesiones y sus armas.
Incluso en otras sociedades, se les sepultaba con sus comidas favoritas, sus ornamentos y también sus sirvientes quienes gustosos aceptaban, esto ocurría en el antiguo Egipto, allí decoraban hermosas cámaras funerarias y hacían de la muerte algo confortable.
En la antigua China, cada año, se hacían ofrendas de comida, bebida y flores, incluso mantas para el confort del muerto.
Quizás nadie tenía tanto respeto por los muertos como en la antigua china, sentían gran alivio memorizando la biografía y pasiones del finado y ofreciéndolas como información a las futuras generaciones.
Cordialmente,
Abelardo Giraldo.