Buscar este blog

Temas de interés


La avaricia.
Es infinita e inmensa la cantidad de temas que existen para dilucidar o discernir, que hoy encontré uno muy interesante.

Solamente me limitaré a reproducir máximas de grandes hombres, pero teniendo en cuenta que agradan mi forma de pensar, espero les guste.

"La avaricia es la mayor de las pobrezas". Jean Wolfgang Goethe.

"La avaricia lo pierde todo por quererlo todo." Jean de la Fontaine.

Es detestable la avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de sus conocimientos. Miguel de Unamuno.

Se entiende por avaricia un vicio, un afán desmesurado y excesivo de poseer riquezas.

Santo Tomás, decía que la avaricia es un pecado contra la caridad y la justicia. Que la avaricia ocasiona perfidia, fraude, perjurio y endurecimiento del corazón.

Algunos banqueros opinan que la avaricia, es exagerar el instinto de la economía y el ahorro.
Teólogos y científicos consideran al avaro como una persona víctima de una perversión moral y psicológica.

Es un apego fuerte y egoísta a los bienes materiales.

La función del avaro es juntar, acaparar y buscar la conveniencia personal, no le gusta compartir, es incomunicativo, no conoce la solidaridad, nada de lo que le ocurre a los demás le importa y es extremadamente soberbio y orgulloso.

Los avaros viven como pobres para morir como ricos.

Mahatma Gandhi, decía que en la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos.

Platón decía de los avaros”El hombre que no pone límite a su codicia, siempre se le hará poco, aunque se vea Señor del mundo.

El avaro casi nunca presta, porque siempre ve la posibilidad de perder.

El hombre mísero consigo mismo, por mucho que tenga, nada puede dar, el que ni siquiera compra un pañuelo, jamás tendrá para vestir al desnudo y si tiene trigo prefiere venderlo o guardarlo, que hacer harina para su consumo.

El avaro no cuida ni visita enfermos, el avaro no puede regalar un zapato al descalzo, porque los suyos no resisten otro paso.

La amistad para el avaro es una relación personal desinteresada que nace y se fortalece con el trato, está basada solamente en una simple simpatía.

La Biblia en su libro ECLESIASTICO cita al avaro de la siguiente forma: el avaro si tiene necesidad de ti, te adulará, te sonreirá y te dará esperanzas, preguntará que necesitas, pero cuidado, te despojará sin escrúpulos.

Si eres amigo de un avaro, ten cuidado, estás caminando con tu propia ruina.

Toda obra corruptible perece y su autor se va con ella.

Como pueden ver y analizar apreciados lectores, estos Señores no tendrán perdón de Dios y en mi pueblo hay muchos.

Cordialmente,
Abelardo Giraldo.