Buscar este blog

Cambios bruscos de la naturaleza

Autor Abelardo Giraldo
La naturaleza está siempre en acción y maldice toda negligencia” J. Wolfgang Goethe.

No hay sol para los ciegos ni tormenta para los sordos” proverbio chino.

Este barco macabro del presente que con rumbo desconocido nos está llevando al final de los tiempos viene causándonos preocupación y alarma.

Según las estadísticas la tierra desde que los científicos empezaron a llevar la cuenta ha registrado 358.214 terremotos incluyendo este último ocurrido en Chile.

Quiero poner a disposición de nuestros lectores un registro histórico de los terremotos más crueles de la historia por la cantidad de muertos que estos ocasionaron.

Año
Lugar
No. de Muertos
365
Creta
50.000
856
Irán
200.000
893
India e Irán
330.000
1138
Egipto y Siria
330.000
1201
Norte de Egipto
1.100.000
1268
Cilicia (Hoy Turquía)
60.000
1290
Norte de China
100.000
1556
China Central
830.000
1693
Sicilia Italia
100.000
1703
Honshu Japón
200.000
1730
Hokkaido, Japón
137.000
1731
Beijing, China
100.000
1737
Calcuta, India
300.000
1755
Lisboa Portugal
60.000
1779
Norte de Irán
100.000
1783
Sur de Italia
50.000
1868
Ecuador
70.000
1908
Sicilia Italia
75.000
1915
Centro de Italia
29.970
1920
Centro de china
200.000
1923
Tokio Yokohama
192.000
1927
Centro de China
200.000
1932
Centro de China
70.000
1935
Oeste de India
60.000
1939
Centro de Chile
30.000
1960
Oeste de Marruecos
12.000
1962
Noroeste de Irán
10.000
1968
Noroeste de Irán
11.588
1970
Oeste de Perú
66.798
1972
Nicaragua
5.000
1976
Guatemala
23.000
1976
Noroeste de China
240.000
1978
Este de Irán
15.000
1993
Centro de India
9.743
1995
Kobe, Japón
6.000
1999
Noroeste de Turquía
17.000
2001
Oeste de India
20.005
2003
Bam, Irán
30.000
2004
Sudeste de Asia
150.000
2005
Cachemira
42.000
2010
Haití
Se calculan 300.000
2010
Chile
*
*El conteo de muertes en Chile va por sobre 800 y hay quienes dicen que se espera una cifra final 2000, apenas se conozca el cuadro completo de devastación.

En este último terremoto cuando apenas se manejaba la cifra de 300 muertos se conoció que el tsunami se había tragado 350 habitantes y esto duplicó la cifra de los muertos.

Se estima que en estos momentos más de 2.000.000 de personas han perdido sus hogares y están prácticamente en la calle, estamos hablando de más de un 10% de la población.

Quiero recordarles un poema que escribió Pablo Neruda en el año de 1960, cuando un sismo de 9.5 grados sacudió a su país y que fue conocido como el terremoto de Valdivia.

Allí, en el comienzo de la primavera marina, cuando el ave asustada y hambrienta persigue la nave y en la sal apacible del cielo y el agua, aparece la aroma apacible del bosque de Europa, el olor de la menta terrestre, supimos que amada Chile sufría quebrada por un terremoto.


Dios mío, tocó la campana la lengua del antepasado en mi boca,
Otra vez, otra vez el caballo iracundo patea el planeta
y escoge la patria delgada, la orilla del páramo andino,
la tierra que dio en su angostura la uva celeste y el cobre absoluto,
otra vez, la herradura en el rostro
de la pobre familia que nace y padece otra vez el espanto y la grieta,
el suelo que aparta los pies y divide el volumen del alma
hasta hacerla un pañuelo, un puñado de polvo, un gemido.
Por los muros caídos, el llanto en el triste hospital
Por las calles cubiertas de escombros y miedo,
Por el ave que vuela sin árbol y el perro que aúlla sin ojos,
Patria de agua y de vino, hija y madre de mi alma.
Déjame confundirme contigo en el viento y el llanto
Y que el mismo iracundo destino aniquile mi cuerpo y mi tierra.
Ay canta guitarra del Sur en la lluvia, en el sol lancinante
Que lame los robles quemados pintándoles alas,
Hay canta, racimo de selvas, la tierra empapada, los rápidos ríos,
El inabarcable silencio de la primavera mojada,
Y que tu canción me devuelva la patria en peligro;
Que corran las cuerdas del canto en el viento extranjero
Porque mi sangre circula en mi canto si cantas,
Si cantas, oh patria terrible, en el centro de los terremotos
Porque así necesitas de mí, resurrecta,
Porque canta tu boca en mi boca y solo el amor resucita.


Se dice que el terremoto de Chile afectó el eje de rotación de la tierra y que el día se acorto en 1.26 micros segundos, el eje del planeta se desplazó 8 centímetros según científicos de la NASA.

El geofísico de Laboratorio de la NASA, Richard Gross afirma que los terremotos pueden mover en varios metros una franja de cientos de kilómetros de roca, lo que cambia la distribución de la masa en el planeta afectando la rotación.

El profesor de CIENCIAS DE LA TIERRA, de la Universidad de Liverpool Andreas Rietbrock, advirtió que la isla Santamaría cercana a Concepción se habría elevado 2 metros sobre el nivel del mar, como resultado del terremoto.

En Lima el Director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, consideró normal que este fenómeno se presentase luego de un movimiento telúrico de gran intensidad como el de 9.1 grados registrado en Sumatra en el 2004.

El terremoto en Chile desencadenó un tsunami que se expandió por todo el océano pacífico causando alarmas en california, Hawai, Filipinas, Japón y Rusia, pero no causó daños.

El Instituto de investigación sísmica de Tokio, indicó que el tsunami se demoró 14 horas en llegar a Hawai y 24 horas en alcanzar las costas de Japón, las olas que llegaron fueron de un metro y noventa centímetros.

Este terremoto causó una marejada, hizo vibrar la tierra como si fuera una campana y se considera como el cuarto terremoto más violento del mundo.

Y siguiendo el orden cronológico que es muy largo hasta nuestros días encontramos que son centenares de miles las personas que han muerto en diferentes partes del mundo, por causa de terremotos, tsunamis, corrimiento de tierras y maremotos.

Un súper maremoto golpeó a Asia hace 700 años, se dice que se trató de un gigantesco tsunami que desapareció centenares de aldeas. Así lo creen dos grupos de geólogos uno tailandés y otro indonesio, quienes trabajando por separado y de forma independiente han analizado los restos sedimentarios de varias marismas costeras.

La mayoría de los videntes coinciden en que se acerca un tiempo de grandes terremotos y giros del eje de la tierra, durante los cuales desaparecerán bajos las aguas numerosas ciudades e islas importantes, mientras que nuevas tierras surgirán de los océanos, estos cambios vendrán anunciados por erupciones volcánicas.

LA DESTRUCCION DE NUEVA YORK.
Los principales videntes de todos los tiempos (Nostradamus, Croswell, Edgar Cayce.), coinciden en que Nueva York, símbolo y capital del mundo actual y que según profetas de la Biblia la denominan como la gran ciudad, puede ser totalmente aniquilada por terremotos o cohetes nucleares.

CALIFORNIA Y LA FALLA DE SAN ANDRES.
La famosa falla de San Andrés, será la culpable del lento deslizamiento de las costas de california dentro del Océano y por tanto de la desaparición de todas las ciudades que hay entre San Francisco y San Diego, aunque oceanógrafos actuales manifiestan que California se convertirá en una isla.

George Washington tuvo sueños que le revelaron la independencia americana, la conquista del Oeste, la guerra de secesión y las futuras guerras mundiales.

LUZ MATUTINA. Se trata de un grupo de personas sensibles a los fenómenos extrasensoriales que canalizan mensajes sobre el futuro. Vaticinan trastornos climáticos que producirán crisis agrícolas y financieras. También habrá terremotos en California y México. Habrá un cambio de eje magnético y tres días de grandes seísmos que modificarán el aspecto de la superficie terrestre
Kate-Zahl y los tolteca. Profeta del pueblo tolteca vaticinó la conquista de los aztecas y la llegada de hombres blancos y barbudos armados con bastones de fuego. También habló de la destrucción de Tula, la capital tolteca, de una gran guerra con poderosas armas destructoras y de una futura reconstrucción de un mundo mejor.

Como pueden ver, apreciados lectores no necesitamos ser profetas para saber que tiempos difíciles se acercan. En realidad muchísima gente van o vamos a morir, nuestro ciclo se va a cumplir como lo pronosticó la inteligente civilización maya ya desaparecida hagamos un inventario de nuestras vidas y empaquemos maletas para otro planeta más nuevo.

Cordialmente,
Abelardo Giraldo.