"No hay razas inferiores, todos están destinados a alcanzar la libertad" Alexander Von Humboldt
"La justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte" Platón
Acaba de ser pateada en el rostro, la constitución o carta magna de los Estados Unidos, la más grande expresión de la democracia en el mundo.
Ahora habrá que borrar de la Constitución las 10 primeras enmiendas que hablan de las libertades individuales y las garantías sociales.
Olvidó esta Señora que Estados Unidos es un país de inmigrantes y que los únicos nativos de aquí son los aborígenes americanos entre ellos Apaches, Cheyennes, Dakotas, Navajos, Seminoles, Pielrojas, Sioux, Mohicanos y en la región de la gobernadora los Illiniwek, cuyo estado recibe el nombre en honor a este pueblo nativo. El resto hemos sido inmigrantes o hijos de inmigrantes de diversas nacionalidades.
La coalición de Illinois para los derechos de inmigrantes y refugiados (ICIRR), condenó hoy el terror racial, generado en Arizona, con la implantación de la ley SB1070, en donde se criminaliza al inmigrante, contribuyendo con esto a la separación de centenares de familias y es por eso que exhortan al gobierno de Obama y al senado, introducir una reforma migratoria integral antes del 30 de abril.
El embajador de México ante Estados Unidos Arturo Sarukhan, lamentó el hecho y lo denominó como “discriminación racial” en un mensaje oficial que posteó en Inglés y en español a través de su cuenta en “Twitter”. Horas antes el presidente Obama había calificado esta ley como irresponsable y mal encaminada.
La secretaria de relaciones exteriores de México Patricia Espinoza, afirmó que esta ley afectará en forma significativa las relaciones entre México y Arizona y que además se usarán todos los medios diplomáticos, políticos y económicos posibles en respuesta a esta antidemocrática ley.
Recalca además que no se debe olvidar la enorme contribución de los inmigrantes a la sociedad y a la economía del estado de Arizona.
Sófocles en Antígona al hablar contra el tirano, que había impuesto su voluntad personal sobre la voluntad de un pueblo griego con un argumento injusto, decía que ‘UNA LEY INJUSTA, JAMAS PODRA SER LEY”.
Los antiguos hebreos, el filósofo Aristóteles, los estoicos y Cicerón definen la ley como algo muy diferente al derecho escrito y promulgado por un príncipe, hombre o grupo de hombres. Ellos discutían que para encontrar la fuente de la autoridad había que acudir a diferentes modos, a Dios, a las leyes de la naturaleza y que nunca a opiniones de legisladores o de príncipes.
Estos derechos no tienen un origen humano.
La ética judío-cristiana consideró que si debía existir un freno al poder del soberano, este debería ser el derecho natural establecido por Dios.
John Locke en el año de 1690 escribió “SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL” y decía: “El príncipe y los legisladores”, deben estar subestimados al derecho natural fundamental que son el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad. Y añadía Locke que si los legisladores y el príncipe desconocían estos derechos del pueblo, este se les enfrentaría y organizaría un nuevo gobierno.
Esta filosofía fue enorme y contundente, fue cuando se empezó a considerar Los derechos del hombre francés y finalmente la constitución de los Estados Unidos de Norteamérica.
La declaración de independencia al igual que los derechos del hombre contiene claras especificaciones sobre la libertad.
Es aquí, cuando Tomás Jefferson escribió en la declaración de independencia una vez que hubo leído los derechos del hombre: “Consideramos que estas verdades son evidentes por sí mismas, que todos los hombres han sido creado iguales, que han sido dotados por su creador de ciertos derechos inalienables, entre los que están, la vida, la libertad y la consecución de la felicidad”.
Esta carta constitucional, es un instrumento grande para contrarrestar gobiernos despóticos.
Consideramos que la ley promulgada por la gobernadora BREWER, no sea más que una ley ordinaria, racista, discriminatoria, violadora de los derechos humanos y que puede conducir fácilmente a una tiranía.
Esta ley no es más que una estúpida insensatez, firmada con pasión, odio y arrogancia.
Esperamos que la corte suprema a quienes se les ha dado el carácter de poder superior de la nación, derogue esta ley absurda una vez sea confrontada con los preceptos constitucionales establecidos en la carta magna.
Decía Jefferson, que el otorgante de los poderes delegados es el pueblo, que es quien adopta LA CONSTITUCION , como ley suprema del país.
Hay que considerar al hombre como un ser digno y que se le aseguren sus libertades fundamentales, “JAMAS PODRA HABER GENTE DIGNA SIN LIBERTAD”.
El peligro más reciente e inmediato para la libertad personal, proviene del temor del estado por su seguridad.
El estado por supuesto debe protegerse, pero no debe hacerlo basándose en temores y pánicos injustificados destruyendo la libertad individual.
A la declaración de independencia de los Estados Unidos de Norteamérica de 1776 y a la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano, adoptada por la asamblea nacional francesa en 1789, tocó el mérito indudable de plasmar en textos jurídicos, los anhelos humanistas de la Enciclopedia.
Ideas tales como la de que todos los hombres nacemos libres e iguales ante la ley, con derechos propios como la vida, la libertad y la felicidad, consagrados indudablemente en la dignidad de la persona humana, sin distingos de raza, credo, sexo o nacionalidad, fueron plasmadas en la CARTA MAGNA DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Para terminar quiero citar a Francisco Pi y Margall cuando decía que “LA LIBERTAD ES UNA CONDICION ESENCIAL DEL HOMBRE, TOCARLA ES UN SACRILEGIO, ES VIOLAR SU PERSONALIDAD”.
Cordialmente, ABELARDO GIRALDO L.