Buscar este blog

El Casco

Uno de los elementos de gran importancia que se usó durante el rescate de los 33 mineros en Chile, fue naturalmente el casco.

Allí logramos apreciar como el Presidente Sebastián Piñera, el grupo de rescatistas, funcionarios de gobierno, ingenieros, mineros y personal civil, todos usaron durante la operación ese objeto semiesférico de material resistente (fibra) que cubre la cabeza y la protege de golpes y heridas llamado “CASCO”.

Encontré que el casco es un sombrero que viene hecho de metal, cuero, corcho, fibra o cualquier otro material cuyo propósito primario es proteger la cabeza.

Los cascos se fabrican de tal forma que deben encajar bien abajo de la cabeza, para cubrir las orejas, los ojos y la nuca.

Es empleado por soldados, aviadores, bomberos, policías, atletas y trabajadores industriales.

En climas tropicales las personas usan el sombrero para proteger sus cabezas del sol.

El casco antiguo de acero jamás pudo parar una bala que viniera de frente, pero si pegaba de lado la desviaba.

Los primeros que usaron casco en la antigüedad se dice que fueron los soldados etíopes, le siguieron los asirios, los persas y los romanos.

En la edad media casi todo el mundo usaba casco, los vikingos y los conquistadores españoles jamás dejaron de usarlo.

En la Italia Antigua el casco era en bronce, en China era de oro y piedras preciosas, en Turquía el casco protegía la cara y la nuca.

Los griegos y los romanos los usaron en las batallas desde 500 años antes de Cristo.

El casco junto al escudo, fueron los primeros elementos que diseñó el hombre para hacer la guerra.

El equipo básico del soldado en las legiones romanas comprendía los siguientes elementos: casco, coraza y escudo como ARMAMENTO DEFENSIVO y armas de puño, espada corta, larga, puñal, hasta o lanza, en cuanto a ARMAMENTO OFENSIVO.

Algunos aseguran que para construir los primeros cascos ,cuyos orígenes se pierden en el principio de los tiempos, utilizaban materiales que estaban a mano como los caparazones de Tortuga ,el bambú, la piel de cocodrilo y los colmillos del jabalí, etc.

Con la revolución de los metales llegaron los cascos de metal y pronto se convirtieron en símbolos de poder.
Los sumerios elaboraban sus cascos en oro y plata, (III milenio a de C).

Los griegos generalizaron el uso del casco entre sus tropas y se consideraba después del arma de combate, la segunda parte más importante del equipo.

Los cascos hoplitas (VI-V a de C), venían coronados con un penacho de crin de caballo y los legionarios romanos usaron diferentes modelos a lo largo de su existencia, pues hicieron verdaderas obras de arte con ellos.

El 7 de Octubre de este año subastaron en Londres una máscara romana llamada CASCO CROSBY GARRET, que fue vendida en 300.000 Libras.

En esta subasta de antigüedades se consideró este casco como un objeto excepcional que sobrevivió a la Gran Bretaña Romana., el cual se conserva completo y en muy buenas condiciones, tiene un águila agrifada que remata el gorro y le imprime a este una singular Belleza.

Pues esta joya ha generado enorme interés para coleccionistas privados como para varios museos de Europa, relata Giorgiana Aitken, directora de antigüedades de Christie’s en Londres.

Abelardo Giraldo