Buscar este blog

El misterioso regreso de los Jean a Haití


Autor Abelardo Giraldo López
Dos controvertidos personajes de la política haitiana vuelven a registrarse para entrar en escena, se trata de los anteriormente derrocados JEAN CLAUDE DUVALIER y JEAN BERTRAND ARISTIDE.

El primero presidente vitalicio y dictador de Haití entre 1971 y 1986 quien asumió el poder cuando solo tenía 19 años de edad , tras el fallecimiento de su padre Francois Duvalier.

Este, con su padre tras manejar una dictadura de 29 años, dejaron a Haití totalmente en la ruina, se destacaron por su galopante corrupción y la brutal represión a cualquier tipo de disidencia.

Casado con Michelle Benett, de quien se dice era una mulata muy hermosa, perteneciente a la elite haitiana y famosa por su exagerado despilfarro de dinero pues gastaba exorbitantes sumas en joyas y trajes ,compraba autos lujosos de las más finas marcas europeas y asistía a grandes fiestas que acostumbra realizar la más alta sociedad francesa.

Las boutiques mas exclusivas de París la distinguían y reverenciaban su presencia por sus grandes compras, un biógrafo francés comentó tiempo atrás que en un día de gastos podría alcanzar hasta los US $ 300.000 dólares, entre ellos relojes de pulso de $68.000 a $70.000 dólares, pagaba hoteles de US $ 13.000 a $15.000 dólares por semana y gastos de $10.000 en lociones y cremas.

Hoy, esta distinguida dama se encuentra divorciada del Señor Duvalier, quien en la actualidad tiene como compañera sentimental a la Señora Veronique Roy.

Se dice que aún hoy día el Señor Duvalier es poseedor de una gran fortuna y es inmensamente apreciado por el gobierno francés del que supuestamente opinan algunos políticos, lo está apoyando para que vuelva al poder en Haití.

Durante su gobierno, operó en Haití una policía política secreta, conocida como “Tonton Macoute”, que infligía grandes torturas y asesinaba sin discriminación a los opositores.

La actual situación de Haití, tiene muy temerosos a los ciudadanos y jóvenes porque temen que pueda volver la violencia política del pasado.

La dictadura de este hombre y la de su padre obligaron a muchos haitianos a abandonar el país.

Un portavoz de la ONU, manifiesta que ya empezaron las denuncias en las cortes de Haití, contra Duvalier por tortura, asesinato, exilio forzado y detenciones arbitrarias.

En un discurso grabado pide al pueblo haitiano perdón por las atrocidades cometidas durante su dictadura.

Se dice que las fortunas personales de los Duvalier’s, crecían en proporción directa al descenso del ingreso de la población, al desempleo y la pobreza.

Este patrimonialismo salvaje lo intentó corregir JEAN BAPTISTA ARISTIDE, en 1990, quien asumió el poder en 1991, pero fue destituido ocho meses después por un golpe de estado, luego viene una invasión de Estados Unidos en l994 y en el año 2000 hacen reelegir a Aristide para un Segundo mandato el cual debía terminar en el 2006, pero 3 años después fue derrocado.

El 11 de Septiembre de 1988, mientras celebraba un mitin, la temible policía secreta duvalierista, “tonton-macute”, le hizo un atentado del que salió ileso, pero hubo 13 muertos y 72 heridos.

Arístide era sacerdote cuando recibió el poder y presiones del Vaticano para que abandonara el sacerdocio, lo obligaron a que en 1994 solicitara formalmente ser exonerado de sus obligaciones con la curia.

Durante su Gobierno se le arrebató el poder a los jefes de policía del anterior presidente, se persiguió a todo aquel que violara los derechos humanos y con la colaboración de Estados Unidos, se incremento la lucha contra el narcotráfico.

En Johanesburgo en donde se encuentra asilado el presidente Johan Bertrand Aristide, manifiesta estar listo para regresar a Haití y poner fin a sus años de exilio en África.

Su declaración se produce después del sorprendente regreso a Haití, de Jean Claude Duvalier.

Las autoridades Haitianas, le acaban de conceder un pasaporte renovado, según afirmó Brian Concannon, director del Instituto pro-Aristide para la justicia y la democracia de Haití.

Lo que no entiendo es que ambos derrocamientos fueron patrocinados por Estados Unidos y Francia, pero ahora se presume que son estas mismas potencias las que están patrocinando el regreso de estos dos expresidentes.

Aristide también fue acusado de corrupción y fue obligado a firmar una carta de renuncia y abordó un avión estadounidense cuando los rebeldes arribaban a las puertas de Puerto Príncipe.

Collin Powell el día anterior le había aconsejado para que renunciara y la presidenta de Panamá le había ofrecido asilo, no obstante el decidió viajar a la madre África, tierra de sus ancestros.

La oposición presentó una moción de censura contra Aristide pero las multitudinarias manifestaciones de sus partidarios obligaron a retirarla.

Observadores internacionales dijeron que los comicios para elegir sucesor del presidente René Preval, estuvieron minadas de irregularidades y fraude, por lo tanto sugirieron una revisión de los resultados.

Ambos países Francia y Estados Unidos a través de sus satélites descubrieron que en el subsuelo haitiano, hasta ahora inexplorado existe una riqueza potencial de petróleo, uranio, oro, cobre e iridio.

Como las circunstancias actuales son de desorden y caos total, presumo que las potencias industrializadas consideran el momento apropiado para colocar sus fichas.

ABELARDO GIRALDO.
01/24/11