Los católicos del mundo se dieron cita en el aeródromo madrileño de Cuatro Vientos, este mes de Agosto, para escuchar al papa Benedicto XVI.

Les dijo a los jóvenes que el matrimonio es un horizonte luminoso, exigente a la vez en donde la fidelidad y la indisolubilidad son la apertura al don divino de la vida.
Miles de personas entre ellos españoles y peregrinos de Europa y América, bajo un calor abrasador, esperaron al papa.
Habló en seis lenguas, francés, inglés, italiano, alemán, portugués y polaco y pidió a los que viven en la oscuridad, que compartan la llama de Dios que se ha encendido en ellos, estos días, en defensa del celibato.
El papa hizo una magistral defensa del celibato, ante 5.000 seminaristas diciendo “No os dejéis estimular por un entorno en donde se pretende excluir a Dios y en que el poder, el tener o el placer, a menudo son los principales criterios por los que se rige la existencia”.
Frente a todo esto los instó a defender el celibato, a desprenderse de los bienes de la tierra, a la austeridad de vida y a la “Obediencia sincera y sin disimulo”.
Los exhortó a ser fieles a lo que predican,”Nosotros debemos ser santos para no crear una contradicción entre el signo que somos y la realidad que queremos significar”.
Terminó diciendo en su homilía,” Yo rezo por vosotros con toda el alma, os suplico que recéis también por mí, pidámosle al Señor en esta noche, que atraídos por la belleza de su amor, viviremos siempre fieles, como discípulos suyos”.
Crisis en el cuerno de África
Otro tema que nos tiene profundamente preocupados es la crisis que se ha venido presentando en algunos países del cuerno de África como Somalia, Kenia, Etiopía, Eritrea y Yibuti.
Especialmente Somalia cuya capital es Mogadiscio y en donde la malnutrición se encuentra entre las peores del mundo.
Este país esta pasando por un duro periodo de sequía, el cambio climático quemó los pastos, arruinó los cultivos con imprevisibles diluvios, por lo tanto no hay cosechas.
La UNICEF, esta reclamando con urgencia 42 millones de Euros para atender esta emergencia.
En Etiopía, el fenómeno de la niña ocasionó la muerte de 220.000 reses de Ganado.
Etiopía cuya capital es Adis Abeba, con una superficie menor que Colombia de l.127.000 Km2, tiene 91.000.000, de habitantes.
En Eritrea y Yibuti la demanda de agua está aumentando y ésta se esta acabando.
La ONU, está preocupada, existe en estos países una falta acuciante de alimentos, no hay atención a la salud, necesitan apoyo de nutrición, agua potable y saneamiento.
En estos cinco países del cuerno de África, la población se está muriendo de hambre, la ONU, advierte que más de 1.000.000 de niños somalíes están en inminente riesgo de inanición.
Otro factor negativo es que Somalia es un país sin gobierno, lo dirigen clanes y tribus feudales y estos se han dedicado a atacar los barcos comerciales al estilo de la piratería marítima.
Se dice que en lo que va corrido de este año, han sido atacados 154 barcos atuneros.
Además reina la inseguridad en los campos por la presencia de Al Shabab, milicia integrista islámica, vinculada a Al Qaeda, este grupo armado, cobra vacunas a las entidades que pretenden llevar alimentos a los hambreados, asesina trabajadores, recluta niños a la fuerza y amenaza a la población.
Todo esto está contribuyendo a que hombres mujeres y niños estén muriendo de hambre en Somalia.
ESTA ES LA FAMOSA HAMBRUNA DE PROPORCIONES BIBLICAS.

ABELARDO GIRALDO... Coreguaje2@yahoo.com 08/24/11