Quiero antes de escribir este articulo, responder los interrogantes de algunos de nuestros lectores, que amablemente escriben consultando mi profesión a través del correo electrónico, a ellos les informo que solamente fui un estudiante invisible graduado en el Colegio General Santander en el año de 1970 y di un paso fugaz por la Universidad Surcolombiana en la cual cursé algunos semestres sobre Lingüística y Literatura, por lo tanto no tengo rango, ni título que me acredite.
Solamente soy un humilde retirado del Estado Norteamericano en donde trabajé por muchos años.
Inquieto y apasionado lector que investiga y divulga acontecimientos.... con el propósito de deleitar, entretener y hacer público, conocimientos científicos, sociales, económicos y políticos a través de una creación literaria y muy ajustada a la verdad.
En una reunión de grandes periodistas europeos en Andalucía en 1973, un Señor Acosta decía que el periodismo y la literatura eran como la rama y el tronco, que no podían vivir por separado.
Personalmente creo que desde sus orígenes la literatura siempre ha alimentado al periodismo, claro está que dentro de esta área de escribir se debe tener en cuenta un estilo, una técnica y una representación adecuada .Allí se concluyó “QUE NO ESCRIBE EL QUE QUIERE, SINO EL QUE SABE ESCRIBIR”.
Es por eso que entiendo, que hay gente muy brillante y de mucho conocimiento, pero no se atreven a escribir.
Terminando el comentario anterior, les cuento que una nueva corriente científica esta recorriendo el mundo y se llama la NANOTECNOLOGIA.

Va a ser aplicada a la ciencia a las artes y al desarrollo tecnológico, en todas sus esferas.
La NANOMEDICINA, por ejemplo, que en la actualidad se está dedicando a explorar nuestro mundo interior, en los Estados Unidos, científicos médicos en coordinación con la NASA, han venido creando unos minúsculos robots que son la diezmilésima parte de un milímetro y que patrullarán internamente nuestra sangre.
Todos sabemos que la sangre está compuesta de unas nanomáquinas llamadas células que son las que mantienen el maravilloso mundo de la vida.
Este alucinante aparatico aunque parezca ciencia ficción, viajará por los complejos mecanismos moleculares que utiliza nuestra naturaleza para darnos la existencia.
Tremendo científico médico tiene Estados Unidos y residente en Texas de nombre Ralf Merkel.
Les cuento que para el año 2020, LA NASA, tiene programado la exploración del planeta Marte y desde ahora se están preparando a los astronautas que irán a esa misión, es por eso que consideran la nano tecnología, la mejor opción.
Se ha considerado que los astronautas que viajarán a Marte, podrían ser objeto de cáncer, porque el Sol producirá partículas radioactivas galácticas que penetrarán en las células ocasionándoles osteoporosis y debilidad muscular.
La nano tecnología ha creado unas partículas llamadas “PUNTOS CUANTICOS”, que entrarán al interior de la células y descubrirán las que son cancerosas.
Según los científicos un punto cuántico es muchos millones de veces más pequeño que un glóbulo rojo y solo se podría ver por microscopios muy sofisticados.
Estos a su vez, le lanzarán una señal a los “ENDRIMEROS” compañeros de los puntos cuánticos y los cuales atacarán todas las formas existentes de cáncer.
Tengamos en cuenta, que una misión similar cumple nuestros glóbulos blancos, los que son los que nos dan la inmunidad, “Atrapan la bacteria o el virus, la acorralan y la destruyen”.
La NASA, ha descubierto que cuando los astronautas salen de la cápsula, empiezan a debilitarse y les va apareciendo una degeneración ósea similar a la osteoporosis y una profunda debilidad muscular, que a pesar de que en el interior de la misma, llevan mini gimnasios para hacer permanentemente ejercicio, eso no les basta.
Por esta razón, los nanorobots o nano exploradores incursionarán en los glóbulos de los astronautas, como dije antes y le enviarán mensajes a los nanoterapéuticos para que eviten la destrucción de las células.
En 1987, nuestro querido médico científico norteamericano Merkel, descubrió que la punta del microscopio podía mover un átomo de un lado a otro, y también descubrió “LOS RESPIROCITOS”, que son los que se encargan de oxigenar la sangre.
No hay que olvidar que las células son vivientes y pueden morir por falta de oxígeno.
Otro invento reciente ha ocurrido y que no puedo pasar por alto es que la Ingeniería Genética con la Química básica acaban de descubrir un motor 100.000.000 de veces, más pequeño que un grano de arena y está proyectada esta nano máquina para que inyectada en el ojo humano, establezca, como está, la relación entre la retina, el nervio óptico y el cerebro.
Que tal que en un futuro puedan ver los ciegos.
El hecho de que máquinas en miniatura puedan predecir, investigar y curar enfermedades, nos deja entrever que la ciencia médica está a punto de cambiar para siempre.
Algunos científicos escépticos, dicen que es difícil controlar el comportamiento de las nanopartículas, porque no cumplen las leyes de la Física clásica, sino de la mecánica cuántica y que construir partículas, átomo a átomo, manipular la materia a nivel molecular, es penetrar en un mundo de total incertidumbre.
Lo único que puedo concluir, es que la nanociencia podría llegar a ser una respuesta a la eterna juventud y dentro de unas décadas podríamos controlar hasta el envejecimiento.