
Los gobiernos ahora se dedican al rescate para saldar la deuda o sea, toman dinero de las clases menos favorecidas en forma de impuestos o recortándoles los beneficios sociales y con esto, pagan intereses a los poderosos, situación que ha venido presentándose durante años.
En los Estados Unidos en el 2008, los economistas nos informaron que estábamos pasando por una recesión y era cierto, se cayó Lehman Brothers, colapsó el mercado de valores, los grandes bancos aceptaron miles de millones de dólares en rescates, los fabricantes de autos se declararon en bancarrota, la gente perdió sus casas y sus empleos y California con su gobernador Arnol Sehwarzenegger, comenzó a pagar con pagarés, porque se había quedado sin dinero.
Más de dos millones de estadounidenses perdieron sus empleos en ese año, y solamente en Febrero de 2009, se perdieron más de 651 mil puestos de trabajo.
Para salir de esta situación el presidente Obama se vio en la necesidad de solicitarle al Congreso la autorización para subir el techo de la deuda y salvar temporalmente el déficit.
El congreso aprobó una ley de emergencia para evitar que por primera vez en la historia ocurriese una mora en los pagos del gobierno.
Hubo una batalla tremenda en el Capitolio Nacional, allí, se enfrentaron las fuerzas republicanas del movimiento conservador,”Tea Party”, de la cámara de representantes contra el Presidente Obama y los demócratas que controlaban el Senado.
Al fin la sesión se resolvió por 74 votos a favor y 26 en contra, incrementándose la deuda en 400 mil millones de dólares como límite de endeudamiento gubernamental que en la actualidad solo llegaba a 140.000 millones y se garantizaron 500.000 millones de dólares adicionales para finales de año.
Estos 900 mil millones deben ser compensados reduciendo el presupuesto de agencias gubernamentales en los próximos 10 años.
Este arreglo no incluye impuestos a los millonarios, pero si recortes a los programas sociales.
El líder republicano del Senado Mich McConnell, expresó “Tuvimos que conformarnos con menos de lo que queríamos, pero lo que logramos, de ninguna manera es insignificante”.
Los legisladores allegados al Tea Party, se sienten decepcionados con otros dirigentes republicanos por no haber asegurado recortes más drásticos a los gastos del gobierno.
El presidente del Gobierno Español Mariano Rajoy, anunció la subida del IVA, y la supresión del pago extra o prima de navidad a todos los empleados españoles.
Reajustará el precio de los servicios públicos como Energía y Medio Ambiente anunciando además que habrá recortes en la seguridad social.
Según Rajoy necesita recaudar 56.440 millones de euros para reducir el abultado déficit, los cuales debe pagar en dos años y medio.
Esta es la famosa ley 20 de 2012, lo que ha ocasionado grandes manifestaciones en más de 80 ciudades españolas, protestando por esta medida.
Todo este fenómeno que está ocurriendo en los países del mundo se debe en parte a que Estados Unidos dejó de respaldar su dinero en oro, dando origen a la creación de grandes bancos.
En Colombia el oro fue nuestra principal fuente de exportación durante la Colonia, se extraía en el occidente donde se destacaban las minas del Chocó, Barbacoas y Supía y las clases que buscaban ese metal precioso fueron los esclavistas del Cauca y los mineros independientes de Antioquia.
Se usaba el trueque, a los mineros se les vendía a plazo, víveres y herramientas, ellos cubrían la deuda con el oro que sacaban de las minas.
Mucho tiempo después por el año de 1933, época de la gran depresión, el dólar norteamericano estaba respaldado en oro y el Presidente Franklin D. Roosevelt le pidió al pueblo estadounidense que entregara su oro a cambio de un pago de US$ 20.22 en papel moneda por cada onza de ese metal, este a su vez era vendido a la Banca Inglesa a razón de US$ 35,00 la onza.
Se dice que hubo tal movimiento de oro y de dólares en el mundo, que un banquero Inglés, quiso comprar el Taj Mahal, para trasladarlo por partes a Londres, pero algunos miembros del parlamento hindú, se opusieron.
En Norte América si se descubría que alguna persona ocultaba monedas de oro, se le penalizaba con una multa de 10 mil dólares o 10 años de cárcel y estas medidas se tomaban para encubrir el hecho de que el gobierno había impreso demasiados dólares en papel y no contaba con el oro suficiente para respaldarlos.
Esto desencadenó una fiebre del metal precioso en toda la América latina, Estados Unidos compraba todo el oro que le trajeran, en Colombia, las abuelas vendían hasta los casquetes de sus dentaduras, los anillos y demás alhajas que por ese entonces, usaban.
Fue hasta 1975 que el Presidente Gerald Ford, vino a autorizar a los estadounidenses para que volvieran a poseer físicamente oro, pero después de que Nixón había desvinculado definitivamente el dólar del metal precioso.
En 1944 se dio la creación del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, (FMI), agencias que no son más que ramificaciones de la Reserva Federal y de otros bancos centrales europeos.
El 15 de Agosto de 1971, Richard Nixón firmó una orden ejecutiva en la que declaraba que el Gobierno de Estados Unidos no volvería a comprar oro a cambio de dólares, no obstante, el dólar estadounidense siguió siendo la moneda principal de grandes bancos.
Los ajustes son,” la adaptación”, término que encubre la dependencia al nuevo orden mundial y uno de sus efectos es directamente nocivo a la asistencia pública en los sectores más vulnerables.
El primer ministro canadiense hizo una encuesta preguntando de donde provenía el dinero y nadie supo contestar, ni los empleados bancarios.
Algunos aseguraron que el dinero se crea a partir de la deuda, es humo, es virtual, es falso.
Se pueden fabricar euros si tienes dólares, difícil de entender, pero así funciona.
La mitad del dinero de la tierra está en manos de 400 personas y si estos dejan de hacer préstamos a las naciones su sistema económico colapsaría.
Se habla mucho de reuniones de la comunidad internacional, pero estas no son más que mítines de un selecto grupo de banqueros o de capitalistas de todo el mundo.
Los economistas hablan de crecimiento económico y muchos nos preguntamos crecer para donde, si cada día estamos peor y más endeudados.
Esta es una empresa financiera creadora de enorme cantidad de deudas y déficit insostenibles e impagables.
Este negocio es obligar a la sociedad a pagar por algo que no existe y que no le da valor alguno para su vida.
Todo esto se lo debemos a Milton Friedman que fue el creador del sistema bancario neoliberal, la libertad del dinero, la dictadura del mercado.
Ellos descubrieron que se puede someter a un pueblo consiguiendo con esto que la misma gente se costee su propia esclavitud.
Estas medidas, lo mismo que las privatizaciones cumplen con la premisa central, la drástica disminución del gasto público.
Bibliografia:
Padre Rico, Padre Pobre. Robert T. Kiyosaki
La conspiración de los ricos, del mismo autor.
Wikipedia.
Periódicos varios.
Abelardo Giraldo. 07/28/12