Buscar este blog

La visita marciana del Curiosity

“Los científicos se preocupan por hacer posible lo imposible. Los políticos se preocupan por hacer lo posible un imposible”.  Bertrand Russell.

Esta misión fue aprobada en el año 2004 bajo el nombre de Mars Sciencie Laboratory  (MSL),
En el año 2008, durante un concurso de escolares estadounidenses a quienes se les explicó este proyecto, una niña de 12 años propuso el nombre de “CURIOSITY”, que quiere decir curioso, para este explorador marciano y así fue adoptado.
Este proyecto tuvo un costo de 2.500 Millones de Euros y está programado para un año marciano o sea el equivalente a dos años de nuestro calendario. Transportó diez instrumentos científicos entre ellos espectrómetros láser, detectores de radiación, sensores medio ambientales y una altísima antena para comunicaciones con la tierra, según informa la página www.nasa.gov/mission.

Tiene el tamaño de un coche pequeño de tres metros de largo por 2.8 de ancho y una altura de 2.2 metros.

Su peso total es de 899 kilogramos, 75 de los cuales corresponden a los instrumentos científicos.
Se utilizó la palabra aterrizar porque amartizar no existe en el diccionario de ninguna lengua.
Varias sondas espaciales norteamericanas y europeas estarán pendientes del desplazamiento del Curiosity durante el tiempo que dure la misión.

Se habló mucho sobre los “SIETE MINUTOS DE TERROR”, los llama así LA NASA porque es el tiempo que separa a la GLORIA del FRACASO, y equivalen a los minutos que transcurrieron en pasar  la cápsula que transportó el robot desde la atmósfera  de Marte hasta que posó sobre su superficie.

El procedimiento ocurrió así;  La sonda Mars Sciencie Laboratory, soltó un enorme paracaídas a 11 Kilómetros de Marte, luego a 8 kilómetros se desprendió el escudo térmico protector y cuando solo faltaban 1.6 Km. de la superficie se soltó el armazón junto con el paracaídas.

Luego entró en acción una plataforma grúa que equipada con retrocohetes rebajó la velocidad.
A veinte metros de la superficie soltó el robot quedando suspendido por cables hasta que se posó en el suelo marciano sobre sus siete ruedas.

Una vez que tocó el planeta rojo, unas cargas explosivas cortaron los cables y la grúa salió disparada para caer a muchos kilómetros de distancia.

El CURIOSITY ya está en Marte “ENTERO Y A SALVO” y los abrazos y los vítores de la agencia espacial “NASA” no se hicieron esperar porque tras ocho meses de viaje, consumarse con absoluta precisión esta maniobra científica, es lo más complejo y ambicioso que hubiese podido ocurrir.

Es un impresionante reto científico. Su viaje comenzó el 26 de Noviembre de 2011, desde cabo cañaveral y recorrió 567 millones de kilómetros en ocho meses. Su velocidad fue de 2.500 Km. por hora y fueron 700 los científicos e ingenieros que participaron en este proyecto.

El Presidente Barack Obama, calificó la operación como “UNA HAZAÑA TECNOLOGICA SIN PRECEDENTES” y concluyó que esto permanecerá en el futuro, como un momento de orgullo nacional para los Estados Unidos.

El robot se encargará de tomar docenas de muestras del suelo y polvo rocoso marciano para su análisis. Investigará la capacidad pasada y presente de Marte, para alojar vida.

Son cuatro sus objetivos: Determinar si alguna vez hubo vida en Marte, caracterizar el clima del planeta, determinar su geología y prepararlo para la exploración humana.

En síntesis saber la habitabilidad de Marte, haciendo un inventario de los componentes que permiten la vida como el carbono, el hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

Muchos especulan que posiblemente, si la investigación del CURIOSITY  sale airosa y nos confirma posibilidades de vida en Marte, los primeros humanos con destino a ese planeta estarían llegando a mediados de la década de los años 30.

Abelardo Giraldo. 08/15/12.