El bochornoso proyecto “Rápido y Furioso”, del cual los noticieros norteamericanos hablan casi a diario, sindicando a los encargados de la oficina Alcohol, Tabaco, armas de fuego y explosivos (ATF), por haber permitido a través del plan “Gunrunner” el contrabando de 1700 armas de asalto, hacia México, al parecer con el fin de hacerles un seguimiento y dar con la captura de un pez grande del narcotráfico.
Esto, trajo como consecuencia, que con estas mismas armas, el crimen organizado, le diera muerte al agente de la patrulla fronteriza Brian Terry en Tucson Arizona el 15 de diciembre del año pasado.
El Congreso de los Estados Unidos ha ordenado una exhaustiva investigación sobre este caso.
A raíz de esta historia, me he motivado a investigar sobre el origen de las armas de fuego en los Estados Unidos y algunas partes del mundo, analizando un poco, las sombrías consecuencias que han venido dejando en nuestra sociedad.
Encontré lo siguiente: A mediados del Siglo XIV, d.c., hicieron su aparición en la escena mundial, EL CAÑON Y EL ARCABUZ, dejando atrás la lanza, la espada, que eran las armas tradicionales de combate.
Se trataba de unos tubos a los que se les introducía pólvora a la base por la boca de enfrente y para producir la ignición se utilizaba un fulminante o cápsula de percusión que aún se usa en nuestros días.
Este elemento fue creado en 1850 y consiste en un químico que produce chispa cuando se le golpea y el cual a su vez, enciende la carga principal de la pólvora, al interior del cañón, produciendo unos gases que hacen que el proyectil salga disparado.
Luego por los años de 1850-1900, estas fueron reemplazadas por otras con recámara de carga, llamadas, Armas de fuego modernas.
En Estados Unidos por el año de 1936, un Señor de nombre Samuel Colt, fundó la primera empresa de ingeniería, fabricación y comercialización, de armas de fuego. Esta empresa adquirió el nombre de “COLT MANUFACTURING COMPANY”.
Fue esta compañía, la que por primera vez fabricó “El Revólver”.
Después ingresó, un Señor llamado John Browning, quien impulsó la industria diseñando un arma semiautomática, llamada “Pistola”.
Hoy en día, la COLT, es la fabricante de todos los fusiles AR-15 y M-16, que son utilizadas como armas de guerra convencionales en muchos ejércitos del mundo.
Recientemente en el año 2002, “LA COLT DEFENCE” se abrió de “COLT MANUFACTURING COMPANY”, y se dedicó bajo leyes estatales internacionales a fabricar armas para los militares y mercados privados de seguridad de diferentes países.
Por el año 1852 los Señores Horace Smith y Daniel Wesson, decidieron trabajar en equipo y montaron un taller para producir armas en el Estado de Connecticut y en l854 con la firma Smith&Wesson, se ganaron una medalla de oro, por la fabricación de su primer revólver, capaz de disparar un cartucho, en el que la bala, la pólvora y el detonador, fueran una sola unidad.
Luego, le agregaron un cilindro o tambor al que anteriormente solo se cargaba con cinco cartuchos. La patente de esta arma fue la No 11496 de 1854.
En 1855, le vendieron el negocio al Oliver Winchester, quien también le dio un gran impulso fabricando el rifle que lleva su apellido.
Los rifles Winchester son muy usados en cacería, generalmente vienen con mira telescópica y es el arma preferida por los francotiradores.
Todas estas armas anunciadas hasta aquí, las emplearon durante la guerra civil americana.
Otros países como Israel, Rusia, Francia, Alemania, Italia, Brasil, incluyendo también países de la cortina de hierro, entre las que se destaca Chekoslovaquia, se han dado a la tarea de fabricar armas muy sofisticadas.
Las armas checas son muy cotizadas en los mercados.
Israel hace pocos años, fabricó la famosa pistola Jericho 9.41, “Baby Eagle”, que corresponde a una arma semiautomática de dos calibres, el 9mm, y el 40 S&W, la cual ha sido tremendamente cotizada, porque a pesar de ser full-size, es liviana, compacta, portable, táctica, segura y muy poderosa.
En los Estados Unidos, es donde viven los más grandes coleccionistas de armas y hablar de ellas se nos vuelve una novela color rosa, pero sucede que la presente saturación de armas de fuego en nuestras sociedades, se nos ha venido convirtiendo en una verdadera pesadilla. Son muchos los muertos registrados diariamente por este romántico elemento.
En algunos países se utiliza destruir las armas de fuego, pero esto es el resultado de la demonización de un objeto inanimado que podríamos apreciarlo como aparentemente inofensivo y llegaríamos a la conclusión de que las armas no son la causa de la violencia, son solo un instrumento.
No obstante, existen países que las prohíben totalmente, como Luxemburgo, Brunei, Malasia y Botswana.
En Gran Bretaña, Japón y China, leyes muy estrictas prohíben el porte mientras que en Estados Unidos, Finlandia, y la mayoría de los países árabes, tienen legislaciones que las permiten.
América Latina, es la responsable de la mitad de los homicidios que se producen en el mundo y realizadas con armas de fuego.
El comercio ilegal de armas y municiones es uno de los negocios más rentables que puedan existir. Existen a nivel mundial según estadísticas un total de 1249 fábricas que las producen.
En Centroamérica circulan millones de armas en forma ilegal y aunque son gigantescos los decomisos, las bandas delincuenciales y el crimen organizado continúan adquiriéndolas.
En Brasil en donde es famosa la marca “Taurus”, el 90% de estas armas, están en manos de civiles y el 10% las tiene el gobierno, es por eso que muchos aseguran que este país, está ubicado entre una caldera de violencia.
En Vermont, Estados Unidos, los ciudadanos están autorizados para portar armas y es precisamente allí, donde se registra el más bajo índice de crímenes violentos del país, fuera de esto existe integración social, desarrollo económico, policía eficiente y un alto nivel de religiosidad.
En Texas existe todo lo contrario, la Asociación Nacional del Rifle, consiguió para este Estado, el privilegio de portar armas, pero aquí ocurren permanentemente miles de detenciones, porque muchos ciudadanos se ha dedicado a usarlas indebidamente, ocasionando muchos crímenes.
Suiza es el país más armado del mundo, el índice de criminalidad allí es casi cero, a pesar de que en todas las viviendas, existe un arma de fuego.
Drogas, Alcohol y armas, son una bomba explosiva.
La violencia urbana es un complejo fenómeno que se debe a muchos factores, entre estos figuran, el tráfico de armas y de drogas por el crimen organizado, policía contaminada por la delincuencia, una justicia lenta y costosa, una legislación anticuada que generalmente termina en impunidad, desempleo, baja escolaridad, brutalidad ocasionada por el alcoholismo, disgregación familiar, conflictos amorosos, tradición sicarial, etc.
Hay países pobres, pero que restringen fuertemente el uso de las armas, como Botswana, Tanzania y Zambia, los cuales son menos violentos que cualquier país desarrollado.
Sobre un estudio realizado por comunidades seguras en Colombia, se concluyó que en Bogotá, gracias a la reforma policial, al desarme ordenado por el Alcalde Petro y la prohibición de las bebidas alcohólicas después de la una de la mañana, se disminuyeron los homicidios en un 71%.
De todas formas, debemos considerar que las armas acaban con más vidas que los accidentes de tránsito.
Bibliografía, Comunidades Seguras. Wikipedia.
Abelardo Giraldo. 10/11/12.